VIII FESTIVAL NACIONAL DE LA CANCIÓN DE APRENDICES
SENA 2011
Las inscripciones están abiertas a través del siguiente link:
https://spreadsheets.google.com/a/misena.edu.co/spreadsheet/gform?hl=en_US&key=tA3Lq65ofcv3Mchkqft27PA&hl=en#edit
“MÁS COLOMBIANOS QUE NUNCA”
El festival nacional de la canción de aprendices SENA, se inscribe en el programa Nacional de Bienestar de los Aprendices, buscando el fortalecimiento del desarrollo humano. Para ello, la Dirección Nacional de Formación Profesional desde el Grupo de Ética y Bienestar de los Aprendices convoca a todos los Centros de Formación para que los aprendices participen de manera activa fortaleciendo los valores desde la expresión artística y cultural.
Artículo primero: OBJETIVOS
General:
Reforzar la integralidad de la Formación y el mejoramiento de la calidad de vida de los aprendices, propiciando espacios de aprendizaje y apreciación de las manifestaciones artísticas, reconociendo la amplia riqueza cultural que tienen y aportan los aprendices.
Específicos:
- Propiciar espacios de aprendizaje y recreación que contribuyan al desarrollo humano de los Aprendices.
- Acercar y facilitar el acceso de la cultura a los Aprendices.
- Estimular las capacidades artísticas de los Aprendices del SENA.
- Apreciar la importancia de las manifestaciones artísticas como patrimonio de las personas, pueblos y regiones.
- Establecer un mecanismo de integración y dinamización sociocultural que promueva el mejoramiento individual y colectivo.
- Fortalecer el desarrollo de competencias claves y básicas de la formación profesional como la comunicación asertiva, el trabajo en equipo, el cumplimiento y el respeto por las normas, como un disfrute de la vivencia de los valores éticos en su cotidiano hacer.
Artículo segundo: ORGANIZACIÓN
El Festival tiene como sede la Regional Quindío y cuenta con la siguiente estructura organizacional:
1. Comité Organizador: Encargado de la promoción y convocatoria a las Regionales y Centros de formación. Conformado por:
- El Coordinador Nacional del Grupo de Ética, Desarrollo Humano y Bienestar de los Aprendices, Pbro. Oscar Londoño Palacio.
- El Director Regional SENA Quindío, Hernán Hoyos Walteros.
- Coordinador Formación, Profesional, Empleo y SNFT, Jhon Jairo García Merchán.
2. Comité Regional: Este Comité es el encargado de la organización y selección del aprendiz que representará a la Regional. Conformado por:
- El Director Regional o su delegado.
- Un Subdirector de Centro, definido por el Director Regional.
- Un Coordinador de Formación Profesional, definido por el Director Regional.
3. Comité de Centro: Encargado de la inscripción, organización y selección de los aprendices que participan en cada Centro de Formación, para definir el representante del Centro ante la eliminatoria regional. Conformado por:
- El Subdirector del Centro o su delegado.
- El Coordinador de Formación Profesional o su delegado.
- Un Líder Profesional de Bienestar de los Aprendices del Centro.
Artículo tercero: REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
1. Cada regional participará con un (1) solista vocal.
2. Los aprendices deben estar matriculados en formación titulada presencial del SENA, que se encuentren en etapa lectiva y que lleven como mínimo 2 meses en formación. (No se admiten funcionarios ni contratistas SENA que se encuentren matriculados en formación titulada).
3. No haber participado en vigencias anteriores del festival.
4. Cada participante realizará dos (2) interpretaciones:
a. Una (1) del folclor colombiano: andina, pacífica, atlántica, llanera, insular, amazónica.
b. Una (1) de libre elección (que no sea folclor colombiano, ni los géneros: reggaeton, rap o electrónica ni canciones en idioma extranjero).
5. La duración máxima de la interpretación de las dos canciones será de diez (10) minutos.
6. El participante deberá enviar un CD con las canciones a interpretar, con la tonalidad definida, en formato MP3 o WMV. Después de inscritas las canciones no se permite cambio de las piezas musicales.
7. Diligenciar la inscripción correspondiente en el blog: http://festivaldelaconacionaprendices.blogspot.com, con copia al correo ljor@misena.edu.co, en las fechas predeterminadas.
8. Conocer íntegramente el presente reglamento y respetar los horarios establecidos por la organización. También estarán supeditados al reglamento general de aprendices ya que este evento es de carácter formativo.
Artículo cuarto: FASES
PRIMERA FASE: Promoción y convocatoria
La Dirección General, a través del Grupo de Ética y Bienestar de los Aprendices y la Dirección de Formación Profesional, harán la promoción y convocatoria a las regionales y centros de formación, durante las fechas comprendidas entre el 16 y el 31 de mayo de 2011. Esta actividad propende garantizar que en las regionales y los centros de formación se haga una amplia divulgación entre los aprendices para participar en el VIII festival nacional de la canción “Más colombianos que nunca”.
SEGUNDA FASE: Inscripción y selección por centro de formación
Las inscripciones se llevarán a cabo en las oficinas de Bienestar de los Aprendices, en cada Centro de Formación, entre el 1° y el 15 de junio de 2011.
Cada Centro realizará entre el 15 y el 30 de junio de 2011, una muestra interna para seleccionar a sus representantes. Cada Centro conformará un jurado con conocimiento y dominio del tema.
TERCERA FASE: Selección regional
Se realizará entre el 11 y el 22 de julio de 2011, con los aprendices ganadores en los Centros, para seleccionar un único representante por la Regional. Cada Regional conformará un jurado con conocimiento y dominio del tema.
CUARTA FASE: Muestra nacional
La fase final del VIII festival nacional de la canción “Más colombianos que nunca”, se realizará en la ciudad de Armenia, Departamento del Quindío, entre el 12 y el 17 de septiembre de 2011.
El Coordinador de Formación Profesional de la Regional Quindío, Jhon Jairo García Merchán, jjgarcia@sena.edu.co; será el interlocutor y bajo su coordinación se atenderá lo relacionado con la participación de las regionales.
Para el evento en su fase final se contará con un grupo base de música y sonido, para el acompañamiento de los participantes. Está conformado por: teclados, bajo eléctrico, guitarra eléctrica, batería, percusión menor, cuerdas andinas, vientos y coros. Si el participante requiere un instrumento específico, propio de su región, deberá traer la persona y el instrumento para acoplarse con el grupo base, y los costos serán asumidos por la regional participante.
Jurado Calificador
Para la muestra final nacional se contará con un jurado calificador conformado por tres distinguidos profesionales o expertos de la música, cuya idoneidad, seriedad y responsabilidad constituyen plena garantía de imparcialidad y objetividad para todos y cada uno de los participantes. Sus fallos serán inapelables.
Artículo quinto: CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Se tendrá en cuenta, tanto para las eliminatorias regionales como para la identificación de las mejores muestras a nivel nacional, el mejor promedio matemático de los siguientes criterios:
- Vocalización 25%
- Afinación 25%
- Ritmo 25%
- Expresión corporal 25%
Artículo sexto: INSCRIPCIÓN
Cada participante deberá enviar al correo ljor@misena.edu.co y colgar en el blog: http://festivaldelacancionaprendices.blogspot.com/, la siguiente documentación:
- La ficha de inscripción debidamente diligenciada
- Su fotografía
- Documento de identidad
- Carné de aprendiz
- Carné de la EPS
- Ficha de matrícula suministrada por el aplicativo Sofía Plus
En el blog también encontrará:
- El reglamento
- El cronograma
- La ficha de inscripción
- Información de carácter general
Artículo séptimo: PRESUPUESTO
La Dirección General apropiará los recursos para la organización y desarrollo del VIII festival nacional de la canción “Más colombianos que nunca”, el cual incluye un (1) aprendiz participante y un (1) acompañante, determinado por cada regional.
Este presupuesto que es sólo para el aprendiz y su acompañante incluye: alojamiento, alimentación en la sede del evento, implementación y logística, transporte local, actividades recreativas y culturales, premiación, recordatorios, entrada al parque temático y refrigerios.
Cada regional participante financiará los gastos de transporte a la sede del evento y regreso a la regional de origen.
Si Ustedes como regional participante traen más delegados, los gastos de los mismos correrán por cuenta de la regional participante.
La regional Quindío, sede del evento, tendrá a su cargo los costos de:
- Escenarios para el desarrollo del evento.
- Grupo base para el acompañamiento musical
- Inauguración y clausura.
- Primeros auxilios.
Artículo octavo: CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Para la participación en el VIII festival nacional de la canción de aprendices SENA “Más colombianos que nunca”, se establece el siguiente cronograma de actividades:
- Mayo 2 al 31 de 2011: Promoción y convocatoria.
- Junio 1 al 15 de 2011: Inscripciones en los centros de formación profesional.
- Junio 15 al 30 de 2011: Eliminatoria en los centros de formación para la selección del aprendiz que los representará en la muestra regional.
- Julio 11 al 22 de 2011: Eliminatoria regional
- Julio 22 a Agosto 1 de 2011: Ficha de inscripción diligenciada y colgada en el blog del festival.
- Agosto 1 al 16 de 2011: Envío de la documentación escaneada del Aprendiz participante (Documento de identidad, carné SENA, carné EPS, una foto 3x4, ficha de matrícula del aplicativo Sofía Plus) en el blog http://festivaldelacancionaprendices.blogspot.com/, con copia al correo ljor@misena.edu.co
- Agosto 1 al 16 de 2011: Envío de un CD con las canciones a interpretar, con la tonalidad definida, en formato MP3 o WMV, al correo del grupo base edhanryr@hotmail.com, celular 3166851094 (Edmund Hanryr Ortiz) y colgada en el blog del festival.
- Septiembre 12 al 17 de 2011: Celebración del VIII Festival Nacional de la Canción Aprendices SENA “Más colombianos que nunca”.
Artículo noveno: LOGÍSTICA
Lugar del Festival: Se realizará en el Auditorio “Rodolfo Martínez Tono” del SENA - Regional Quindío, ubicado en la sede del barrio Galán, carrera 18 calles 7 y 8 de la ciudad de Armenia.
Fecha de llegada: Todos los aprendices, sin excepción, deberán estar presentes en las horas del medio día del lunes 12 de septiembre de 2011, en el hotel que se determine, de la ciudad de Armenia, capital del departamento del Quindío. En dicho lugar se les entregará las credenciales y se les indicará lo relacionado con el alojamiento, alimentación, ensayos, pruebas de sonido, actividades culturales y de integración, entre otros aspectos.
Ensayo con el grupo base: 12 de septiembre de 2011 (tarde y noche) septiembre 13 de 2011 (mañana y tarde) en el Auditorio SENA Galán, programados en orden de llegada.
Semifinal: 14 de septiembre de 2011.
Final: 15 de septiembre de 2011.
Visita al Parque Nacional del Café: 16 de septiembre de 2011.
Regreso a la Sedes de Origen: Sábado 17 de septiembre de 2011. (Después de desayuno)
Importante: Las personas adicionales deben tramitar y los centros expedir los Certificados de Disponibilidad Presupuestal (CDP) a más tardar el 12 de agosto de 2011.
Alojamiento y Alimentación: Los Aprendices participantes en el VIII festival nacional de la canción “Más colombianos que nunca”, serán hospedados en un hotel en el centro de la ciudad de Armenia, en acomodación múltiple para tres o cuatro personas.
En dicho hotel tendrán el servicio de hospedaje y alimentación: desayuno, almuerzo y cena.
Transporte en la sede del festival: La Regional Quindío, organizadora del evento, garantizará el transporte urbano desde el hotel a la sede del evento y viceversa, tanto para los ensayos, servicio de alimentación, como para las presentaciones. Los participantes deberán atender los horarios que para el efecto se establezcan. En caso de no estar oportunamente en los sitios definidos, los costos de transporte correrán a cargo del participante.
Cristian Vallejo Buritica
Tecnólogo en Analisis y Desarrollo
de Sistemas de Información 28732
Aprendiz Contratado
Bienstar Aprendices
Comunicaciones
Centro Atención Sector Agropecuario.
cvallejo44@misena.edu.co
Móvil 3146712721
Blog Centro Atencion Sector Agropecuario
http://caisarisaralda.blogspot.com/
Blog Bienestar Aprendices Centro Atención Sector Agropecuario
http://bienestaraprendicescasa.blogspot.com/
SENA: CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
0 comentarios:
Publicar un comentario